


César Forigua - CEO QLS Consultoría
22 feb 20234 Min. de lectura


Jabes Manuel Pimentel
2 jun 20211 Min. de lectura
Actualizado: 31 may 2024
Escrito por: Nicolle Sarmiento
En el ámbito de las propiedades horizontales, todas, sin excepción, son consideradas entidades jurídicas de naturaleza civil, con o sin empleados directos bajo contratos laborales. Aquellas que no tienen empleados directos suelen contratar a contratistas en misión para llevar a cabo una variedad de actividades, que van desde vigilancia, aseo y jardinería hasta el mantenimiento de ascensores, plantas eléctricas y bombas hidráulicas, además de servicios relacionados con la limpieza de fachadas, el mantenimiento de cubiertas, la desinfección y las funciones administrativas propias del administrador o revisor fiscal.
Esta amplia gama de actividades impone a las propiedades horizontales la responsabilidad de cumplir con la normativa laboral, asumiendo todas las obligaciones inherentes a ser un empleador. Entre estas responsabilidades se destaca la creación y ejecución de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST), que garantice condiciones laborales seguras y saludables para todos los trabajadores involucrados en estas actividades."
En el ámbito de la gestión de seguridad y salud en el trabajo (SST), es crucial para las propiedades horizontales cumplir con estándares mínimos establecidos por la normativa legal. En este sentido, QLS Consultoría se compromete a brindar apoyo en la implementación de estos estándares, asegurando la adecuada gestión de riesgos y la protección de todos los involucrados en la propiedad horizontal. Para garantizar la efectividad de estas medidas, presentamos a continuación un checklist detallado que abarca los principales requisitos y responsabilidades que debe cumplir la copropiedad en materia de SST.
1 | Se ha asignado un profesional con licencia vigente en SST para diseñar el Sistema de Gestión de SST? |
2 | ¿Está la copropiedad afiliada al Sistema de Seguridad Social Integral para el pago a sus trabajadores directos? ¿Exige lo mismo a sus contratistas? |
3 | ¿Se ha elaborado y ejecutado un plan de capacitación en SST? |
4 | ¿Se ha desarrollado un plan anual de trabajo? |
5 | ¿Se supervisa la ejecución de las evaluaciones médicas ocupacionales? |
6 | ¿Se han identificado los peligros y realizado la evaluación y valoración de los riesgos? |
7 | ¿Se ejecutan medidas de prevención y control de los peligros y riesgos identificados, documentando los requisitos para su verificación? |
8 | ¿Existe un plan de emergencias que garantice la seguridad de empleados, contratistas, propietarios, residentes y visitantes? |
9 | ¿Se seleccionan contratistas que cumplan con los requisitos establecidos, incluyendo la implementación de su propio SG-SST? |
Como administrador, es crucial evitar las sanciones asociadas con el incumplimiento del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, ya que pueden resultar en multas considerables que van desde 1 hasta 500 SMMLV, lo que equivale a $580.000.000. En QLS, nos comprometemos a ofrecer soluciones efectivas y legales para la implementación de su SG SST. Tenemos un equipo de profesionales con experiencia y licencia en Salud Ocupacional o SST vigente, preparados para guiar a las copropiedades en cumplir los requisitos legales y proteger la seguridad y salud de sus trabajadores.
Tags
sst mejoresvecinos qlsconsultoria propiedadhorizontal prevencionriesgoslaborales
Comments